
I.- ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO
09:30 a 10:00 Inscripción.
10:15 a 10:30 Bienvenida. Palabras del Director del Centro De Salud Mental Comunitario Universidad Bolivariana (COSAM U.B.) Psicólogo Patricio Vergara Nelson.
10:30 a 10:45 Palabras de
10:45 a 11:00 Palabras del Rector de
11:00 a 11:15 Café.
II.- TEMÁTICAS DE REFLEXIÓN Y PANELISTAS EXPOSITORES INVITADOS
MESA DE REFLEXIÓN: Moderadora: Socióloga Paulina Vidal.
11:15 a 11:45 MINSAL. Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría.Expositor: Luz Harb Díaz. Asesora en Recursos Humanos y Rol de Psicólogo del Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría.
11:45 a 12:15 Discusión, preguntas – respuestas.
12:15 a 12:45 “Participación en Salud. Dimensiones: aspectos facilitadores y Obstaculizadores” Expositora: Socióloga: Inés Reca
12:45 a 13:00 Discusión, preguntas – respuestas.
13:00 a 13:30 Salud Mental y Perspectiva Histórico - Social de los COSAM.
Expositores: Investigación COSAM Maipú. Sistematización: Identidad Institucional y Práctica Profesional.
13:30 a 13:45 Discusión, preguntas – respuestas.
14:00 a 14:15 Muestra Artística.
14:30 a 15:30 Almuerzo.
III.- TRES MESAS DE DISCUSIÓN Y DIÁLOGO: TRES EJES DE REFLEXIÓN
2.- Mesa “Lo Comunitario” en los Centros de Salud Mental.
3.- Mesa Prácticas de Intervención Psicosocial “Mirando cómo lo hacemos”.
16:00 a 17:00 3 Mesas de Discusión y conclusiones grupales.
17:00 a 17:30 Plenario.
17:30 a 17:45 Cierre Artístico.
17:45 a 18:00 Devolución del Equipo de registro y sistematización del Encuentro.
Programacion sujeta a cambios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario